Guidebook for Lozano

Carlota
Guidebook for Lozano

Sightseeing

La Quebrada de Humahuaca fue declarada Patrimonio de la Humanidad, en la categoría paisaje natural y cultural en el año 2003. Se extiende a lo largo de 170 kms. en una pronunciada pendiente Norte-Sur a ambos lados del Rio Grande. Constituye el vínculo geográfico entre los valles y la puna, esta bordeada por altos y empinados cerros. En ella se ubican pueblos tales como Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Maimara, Tilcara, Humahuaca, entre otros. Son pueblos de calles angostas, casas de adobe y capillas blancas; de mañanas de sol y tardes silenciosas; de ancestrales creencias, de bulliciosas fiestas, de arte milenario, de melancólica música, de excepcionales sabores y de múltiples colores.
8 locals recommend
Quebrada de Humahuaca
8 locals recommend
La Quebrada de Humahuaca fue declarada Patrimonio de la Humanidad, en la categoría paisaje natural y cultural en el año 2003. Se extiende a lo largo de 170 kms. en una pronunciada pendiente Norte-Sur a ambos lados del Rio Grande. Constituye el vínculo geográfico entre los valles y la puna, esta bordeada por altos y empinados cerros. En ella se ubican pueblos tales como Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Maimara, Tilcara, Humahuaca, entre otros. Son pueblos de calles angostas, casas de adobe y capillas blancas; de mañanas de sol y tardes silenciosas; de ancestrales creencias, de bulliciosas fiestas, de arte milenario, de melancólica música, de excepcionales sabores y de múltiples colores.
San Salvador de Jujuy está enclavada en un amplio valle que aparece dividido por el rio Xibi-Xibi y rodeado por el rio Grande, la ciudad capital está enmarcada por la quebrada de Humahuaca hacia el norte. San Salvador de Jujuy se caracteriza por la posibilidad de recorrerla a pie y disfrutar de su historia. La Plaza constituye un punto de referencia a la hora de ubicarnos en nuestro paseo peatonal por Jujuy Capital. Desde ella podremos armar un circuito céntrico y visitar los puntos de mayor importancia histórica de la ciudad: casa de Gobierno, Cabildo, Catedral, Iglesia San Francisco, Museo Arqueológico Provincial Lavalle, Teatro Mitre, etc.
Jujuy
San Salvador de Jujuy está enclavada en un amplio valle que aparece dividido por el rio Xibi-Xibi y rodeado por el rio Grande, la ciudad capital está enmarcada por la quebrada de Humahuaca hacia el norte. San Salvador de Jujuy se caracteriza por la posibilidad de recorrerla a pie y disfrutar de su historia. La Plaza constituye un punto de referencia a la hora de ubicarnos en nuestro paseo peatonal por Jujuy Capital. Desde ella podremos armar un circuito céntrico y visitar los puntos de mayor importancia histórica de la ciudad: casa de Gobierno, Cabildo, Catedral, Iglesia San Francisco, Museo Arqueológico Provincial Lavalle, Teatro Mitre, etc.

Parks & Nature

Quebrada de Lozano. El rio que surca la quebrada nace en el Cerro Chañi a 1575 mts. de altura y brinda la humedad necesaria al ambiente para desarrollar en la quebrada una exuberante vegetación y abundante fauna, cuenta con numerosas vertientes en un recorrido aproximado de 20 km. Es el lugar ideal para los amantes del trekking y safari fotográfico.
Lozano
Quebrada de Lozano. El rio que surca la quebrada nace en el Cerro Chañi a 1575 mts. de altura y brinda la humedad necesaria al ambiente para desarrollar en la quebrada una exuberante vegetación y abundante fauna, cuenta con numerosas vertientes en un recorrido aproximado de 20 km. Es el lugar ideal para los amantes del trekking y safari fotográfico.
Emplazada en la Quebrada de Reyes, las Termas de Reyes están constituidas por aguas subterráneas de origen natural con una temperatura de 50°, poseen una composición mineral que las hace diferentes a otros manantiales. . Sus aguas tienen bajo grado de salinidad, son sulfatadas y bicarbonatadas sódicas. Se la visita con finalidad turística, ya que es un lugar precioso y algunas personas concurren para obtener alivio a afecciones articulares. En este sitio hay piletas de agua termal y un hotel que ofrece spa con agua termal.
11 locals recommend
Termas de Reyes
11 locals recommend
Emplazada en la Quebrada de Reyes, las Termas de Reyes están constituidas por aguas subterráneas de origen natural con una temperatura de 50°, poseen una composición mineral que las hace diferentes a otros manantiales. . Sus aguas tienen bajo grado de salinidad, son sulfatadas y bicarbonatadas sódicas. Se la visita con finalidad turística, ya que es un lugar precioso y algunas personas concurren para obtener alivio a afecciones articulares. En este sitio hay piletas de agua termal y un hotel que ofrece spa con agua termal.
El Parque Provincial Potrero de Yala, constituye en Jujuy el lugar de protección de los biomas característicos de la zona: bosques montanos y pastizales de neblina. Abarca 4.300 has e incluye en sus límites a las Launas de Yala. El Parte cuenta con casi 200 especies de aves, entre los que se destacan el flamenco austral y el cóndor andino.
Parque Provincial Potrero de Yala
El Parque Provincial Potrero de Yala, constituye en Jujuy el lugar de protección de los biomas característicos de la zona: bosques montanos y pastizales de neblina. Abarca 4.300 has e incluye en sus límites a las Launas de Yala. El Parte cuenta con casi 200 especies de aves, entre los que se destacan el flamenco austral y el cóndor andino.